Un nuevo proyecto europeo tratará de aumentar las poblaciones de polinizadores
Fecha de Publicación: 05/08/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Europa
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pondrá en marcha en septiembre el proyecto europeo LIFE PollinAction, cuyo objetivo es planificar estratégicamente una Infraestructura Verde para aumentar la provisión de insectos polinizadores, como abejas, y desarrollar espacios multifuncionales.
El proyecto, con una duración de 4 años, cuenta con un presupuesto de 3.293.690 de euros financiado por la Unión Europea y en el mismo participa el CITA junto con la Universidad Ca´Foscari de Venecia y otros ocho socios italianos.
Tiziana de Magistris, investigadora de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA, es la coordinadora del proyecto en el que también participa Eva Núñez, investigadora de la Unidad de Suelos y Riegos del CITA, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Valorizar la miel
Mientras que en Italia evaluarán zonas urbanas, entornos de autopistas, agricultura intensiva y como producto la calidad de la leche de vaca, en España se centrarán en zonas marginales y franjas protectoras de las localidades de Ejea de los Caballeros en Zaragoza y de Cantavieja en Teruel y se evaluará la puesta en valor de la calidad de la miel de Aragón.
Para lograr este objetivo, el proyecto prevé tres tipos de acciones complementarias dirigidas tanto a la restauración/recreación del hábitat, a la implementación de políticas y a la valorización de productos locales en zonas marginales como en el caso de la miel de Aragón para incentivar la competitividad del sector.
Mejorar el hábitat de los polinizadores
El proyecto va dirigido a convertir cultivos herbáceos y áreas marginales rurales o urbanas en hábitats clave para polinizadores, como pastizales ricos en especies, mejorar los pastizales pobres con especies existentes, mejorar la heterogeneidad y conectividad rural o urbana mediante la creación de escalones y corredores lineales (setos y franjas florales o márgenes de campo) y conjuntos de arbustos leñosos ricos en especies y avanzar en la heterogeneidad del paisaje y la conectividad a lo largo de las infraestructuras viales y las orillas de los ríos.
Para lograr la sostenibilidad a largo plazo e integrar el enfoque de infraestructura verde dentro de las políticas y la práctica, se asociarán acciones concretas que consistirán en la evaluación de las condiciones y servicios del ecosistema y el diseño e implementación de esquemas de Pagos por servicios ecosistémicos (PSA) con el objetivo de aportar información al desarrollo de incentivos para apoyar la creación y el mantenimiento de hábitats para polinizadores en la política agrícola regional/nacional.
Mayor competitividad
También en la definición de medidas de compensación de planificación urbana a escala local (municipalidad) y en el diseño de procesos de economía circular y soluciones cercanas al mercado para impulsar la competitividad de los agricultores.
El enfoque y los métodos utilizados en el proyecto se replicarán en Aragón (España), lo que garantizará uniformidad y la coherencia entre los Estados miembros tanto de la implementación como de la evaluación y permitirá evaluar la eficacia de las infraestructuras verdes en dos áreas diferentes sujetas a dinámicas contrastantes (es decir, especialización / intensificación versus marginación / abandono).
.
Fecha de Publicación: 05/08/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Europa
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pondrá en marcha en septiembre el proyecto europeo LIFE PollinAction, cuyo objetivo es planificar estratégicamente una Infraestructura Verde para aumentar la provisión de insectos polinizadores, como abejas, y desarrollar espacios multifuncionales.
El proyecto, con una duración de 4 años, cuenta con un presupuesto de 3.293.690 de euros financiado por la Unión Europea y en el mismo participa el CITA junto con la Universidad Ca´Foscari de Venecia y otros ocho socios italianos.
Tiziana de Magistris, investigadora de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA, es la coordinadora del proyecto en el que también participa Eva Núñez, investigadora de la Unidad de Suelos y Riegos del CITA, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Valorizar la miel
Mientras que en Italia evaluarán zonas urbanas, entornos de autopistas, agricultura intensiva y como producto la calidad de la leche de vaca, en España se centrarán en zonas marginales y franjas protectoras de las localidades de Ejea de los Caballeros en Zaragoza y de Cantavieja en Teruel y se evaluará la puesta en valor de la calidad de la miel de Aragón.
Para lograr este objetivo, el proyecto prevé tres tipos de acciones complementarias dirigidas tanto a la restauración/recreación del hábitat, a la implementación de políticas y a la valorización de productos locales en zonas marginales como en el caso de la miel de Aragón para incentivar la competitividad del sector.
Mejorar el hábitat de los polinizadores
El proyecto va dirigido a convertir cultivos herbáceos y áreas marginales rurales o urbanas en hábitats clave para polinizadores, como pastizales ricos en especies, mejorar los pastizales pobres con especies existentes, mejorar la heterogeneidad y conectividad rural o urbana mediante la creación de escalones y corredores lineales (setos y franjas florales o márgenes de campo) y conjuntos de arbustos leñosos ricos en especies y avanzar en la heterogeneidad del paisaje y la conectividad a lo largo de las infraestructuras viales y las orillas de los ríos.
Para lograr la sostenibilidad a largo plazo e integrar el enfoque de infraestructura verde dentro de las políticas y la práctica, se asociarán acciones concretas que consistirán en la evaluación de las condiciones y servicios del ecosistema y el diseño e implementación de esquemas de Pagos por servicios ecosistémicos (PSA) con el objetivo de aportar información al desarrollo de incentivos para apoyar la creación y el mantenimiento de hábitats para polinizadores en la política agrícola regional/nacional.
Mayor competitividad
También en la definición de medidas de compensación de planificación urbana a escala local (municipalidad) y en el diseño de procesos de economía circular y soluciones cercanas al mercado para impulsar la competitividad de los agricultores.
El enfoque y los métodos utilizados en el proyecto se replicarán en Aragón (España), lo que garantizará uniformidad y la coherencia entre los Estados miembros tanto de la implementación como de la evaluación y permitirá evaluar la eficacia de las infraestructuras verdes en dos áreas diferentes sujetas a dinámicas contrastantes (es decir, especialización / intensificación versus marginación / abandono).
.
More articles
- Curiosidades Pinguinos
- Lifestyle District
- Viaje Gratis Uber
- Viaje 10 Plus 2 And A Half
- Lifestyle Meaning
- Lifestyle Youtube Video Ideas
- Curiosidades Odontologicas
- Viaje Chihiro
- Viaje Con Los Derbez
- 68 Curiosidades Sobre Israel
- Curiosidades Ucrania
- Viaje Olvidado
- Lifestyle 650 Price
- Lifestyle 550
- What'S Viaje Mean
- Lifestyle Without Barriers
- Lifestyle Christianity
- Viaje Ghost Pepper
- Viaje Del Usuario
- Lifecycle 9500Hr Manual
- Viaje 7 Maravillas Del Mundo
- Viaje Zombie Cigars For Sale
- Lifestyle Blogs
- Viaje 2 Actores
- Curiosidades Brasil
- Viaje 1 Y 2
- Lifestyle For Pets
- Viaje Con Los Derbez
- Viaje 94
- Lifestyle Ecig
- 99 Curiosidades Brooklyn 99
- Is Viajar A Regular Verb
- Curiosidades William Shakespeare
- Curiosidades Religiosas
- Lifestyle Vs Burrito Bowl
- Curiosidades De Like La Leyenda
- Lifestyle 8
- Lifestyle Garden Aruba
- Lifestyle Kayaks
- Lifestyle 135
- Lifestyle Uae Promo Code 2020
- Curiosidades Can Yaman
- Lifestyle 360 Pearland
- Viaje Espacial
- Lifestyle Blinds
- How To Say Viaje In Spanish
- Curiosidades Que Vc Nao Sabia
- Lifestyle 52
- Curiosidades Futbol
- Who Lifestyle Physical Activity
- Lifestyle Of Bill Gates
- Lifestyle With Sahiba Youtube
- Curiosidades Japon
- Curiosidades 9 De Octubre
- What Lifestyle Causes Alzheimer'S
- Lifestyle 38
- Viaje Cigars
- Viaje 1 Pelicula
- Lifestyle 18 Apartment
- Curiosidades Will And Grace
- Lifestyle 235
- Lifestyle Wireless
- 40 Curiosidades De La Biblia
- Lifestyle 600
- Will Lifestyle
- Viaje 5 Dias Marrakech
- Viaje 10Th Anniversary
- Viaje Farmhand Andre
- Curiosidades Parks And Recreation
- When Is Lifestyle Sports Reopening
- Viaje Maldivas
- Lifestyle Fabrics
- Curiosidades Ornitorrinco
- Viaje Espacial
- Lifestyle Disease Definition
- Curiosidades De Paises
- Curiosidades 100
- Will Lifestyle Store
- Viaje Infinito Nicole
- Curiosidades Que Olvidaras En 5 Minutos
- Is Viajar Imperfect Or Preterite
- Curiosidades Xiaomi
- Viaje 3 Dias Marrakech
- Lifestyle 8000 Boiler
- Lifestyle For Diabetes
- Like Viaje A Israel
- Lifestyle Vs Genetics
- Lifestyle Video Ideas
- Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8
- Go Where Lifestyle
- Who Lifestyle Risk Factors
- Curiosidades Sangre 0 Negativo
- Lifestyle Song
- Curiosidades Instagram
- Curiosidades Joaninha
- Lifestyle Services Group
- Are Un Viaje
- Lifestyle Offers
- For Lifestyle Collection
- Viaje Redondo
- Curiosidades Zootropolis
- Curiosidades Anne With An E
- Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
- Curiosidades Matematicas
- Lifestyle Screens
- Viaje 8 Dias Jordania
- Curiosidades Engraçadas
- Curiosidades Joaninha
- Lifestyle Home Centre
- Where Is Lifestyle Located
- Lifestyle Quotes In Hindi
- Curiosidades Mexico
- Viaje Friends And Family
- 0917 Lifestyle
- Lifestyle Quotes In Hindi
- Viaje 3 Pelicula
- Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
- Lifestyle Lift
- Lifestyle Factors
- Lifestyle Youtube Channel Name Ideas
- Lifestyle Blogs
- Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
- Curiosidades Sobre Gatos
- Viaje 12 Gauge
- Curiosidades Alien Vs Predator
- Lifestyle Influencers
- 68 Curiosidades Sobre Israel
- Curiosidades Lara Mesquite Nv
- Lifestyle 127
- Lifestyle 101
- Curiosidades 3
- Is Lifestyle Sports Open
- Curiosidades Grace And Frankie
Nenhum comentário:
Postar um comentário